CONSULTORES LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL
Durante años hemos estado en el centro de la toma de decisiones estratégicas, en la generación de nuevas iniciativas legales y de políticas públicas, así como en su posterior implementación y fiscalización.
Nuestra asesoría conjuga esta experiencia con una visión crítica e integral, tanto de la realidad laboral y de seguridad social vigente, como de su discusión político-legislativa, lo que nos permite entregar soluciones prácticas y estratégicas que se ajustan a la realidad de cada organización.
SEBASTIÁN MERINO VON BERNATH
Director
Sebastián es Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, LL.M en Litigación y Resolución Alternativa de Conflictos de la University College London (Londres, Reino Unido), árbitro laboral y miembro de la Nómina de Árbitros Laborales de Chile. Ha centrado su práctica profesional en derecho laboral, trabajando por más de 10 años en el mundo privado, en Chile y Reino Unido, asesorando a empresas y trabajadores en las distintas temáticas laborales, tanto individuales como colectivas.
Entre septiembre de 2019 y marzo de 2022 se desempeñó como Jefe de Asesores en el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, lo que le entregó a Sebastián una visión de 360° del mundo del Derecho del Laboral y de la Seguridad Social, y un enfoque de los temas que conjuga su experiencia en el mundo público y privado. En el Ministerio le tocó liderar el equipo de asesores que se encargó del diseño, tramitación e implementación de diferentes leyes y políticas públicas de emergencia implementadas producto del estallido social y de la pandemia del Covid-19 para la protección de los puestos de trabajo y la reactivación económica del país.


MARÍA JOSÉ ZALDÍVAR LARRAÍN
Consultora Senior Externa
María José es Abogada y Licenciada en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha desarrollado una reconocida carrera vinculada al área de la Seguridad Social, la Previsión y el ámbito Laboral, principalmente en el sector público, desempeñándose como Ministra del Trabajo y Previsión Social, Subsecretaria de Previsión Social, Superintendenta de Seguridad Social y Fiscal de la misma Institución, entre los años 2005 y 2021. También cuenta con experiencia en el mundo privado, como gerenta general de la Corporación de estudios de Seguridad Social (Ciedess) y abogado asociado en el estudio Carey y Allende. Además, es académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad del Desarrollo, entre otras.
Durante sus más de 15 años de experiencia en estas áreas ha liderado e implementado proyectos y políticas públicas de alto impacto en la ciudadanía, principalmente vinculadas a la seguridad social, empleo, capacitación en general, además de temáticas laborales y de protección social enfocadas en mujeres.
ALEJANDRO CHARME CHÁVEZ
Consultor Senior Externo
Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Master of Laws & Certificate in Business Administration de Northwestern University Pritzker School of Law and Kellogg School of Management, Chicago, USA; Diplomado en Derecho y Política de la Competencia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y Diplomado en Tributación de la Facultad de Economía y Negocios de la misma casa de estudios. Posee una amplia experiencia tanto en el mundo privado, en Chile y el extranjero, como público.
Su trayectoria profesional la desempeñó en Compañía Cervecerías Unidas S.A. como abogado los 5 primeros años y posteriormente los otros 5 como Gerente Asesor Legal de la filial de bebidas gaseosas y aguas minerales. En el extranjero trabajó para un estudio jurídico de Chicago y luego en Chile, por 10 años, ocupó el cargo de Fiscal de la Superintendencia de AFP (hoy Pensiones). También fue Gerente Corporativo de Compliance de ENAP para Chile, Argentina y Ecuador. A partir de 2019, fue Jefe de Asesores del Ministerio del Trabajo y Previsión Social para luego asumir el 2020 como Asesor del Directorio de la Asociación de AFP y Director Ejecutivo del Observatorio de Pensiones y Mercado Laboral Perspectivas, hasta marzo de 2022.


SILVIA LEIVA PARRA
Consultora Senior Externa
Economista y magíster en Políticas Públicas de la Universidad de Chile, tiene una vasta experiencia en temas laborales en el ámbito privado y público. Se ha desempeñado como economista Evaluación de Impacto en la Dirección de Presupuesto (2008 - 2009), trabajó como Evaluadora Económica de Proyectos en CORFO, INNOVA Chile, fue asesora del Ministro de Hacienda (2009 - 2011), Coordinadora de Asesores y Jefa de Estudios del Ministerio del Trabajo (2011 - 2013) y, recientemente se desempeñó como Jefa de Asesores y Coordinadora de Política Laboral del Ministerio de Hacienda (2021 - 2022).
Ha liderado y participado de estudios e investigaciones cuantitativas y cualitativas en materia de mercado laboral, pensiones, capacitación, pobreza a través de consultorías al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre otros. En el ámbito académico ha ejercido como profesora en la Facultad de Economía y Empresas de la Universidad Diego Portales, en la cátedra Introducción a la Economía y Macroeconomía II de la misma universidad, además de realizar capacitaciones a ejecutivos CORFO sobre evaluación de proyectos.